Palmeiras logró su segunda estrella

Se definió la 61ª edición del máximo torneo de clubes continental, en final única en el Maracaná de Río de Janeiro, el “Verdão” venció 1-0 a Santos y se hizo del título.

Con un agónico y postrímero gol de Breno Lopes, a los 90+9’ de partido, Palmeiras venció 1-0 a Santos, en el partido final de la Copa Libertadores y logró el título de la edición de 2020, del máximo torneo continental de clubes de América del Sur.

Desde la edición de 2019 que Conmebol, utiliza la final en sede única pre establecida, para definir el campeón de Copa Libertadores, emulando el criterio que se utiliza en la vieja Europa. En 2019 la final se jugó en Lima y en 2020 en Río de Janeiro.

Para Palmeiras el título logrado en 2020 fue el segundo en su historial de Copa Libertadores, el anterior lo había logrado en la edición de 1999, cuando dirigido por Luiz Felipe Scolari venció en finales a Deportivo Cali de Colombia.

Palmeiras jugó cinco finales de la Copa Libertadores: fue campeón en 1999 y 2020 y vice campeón en 1961, perdió ante Peñarol las finales, en 1968, fue vencido por Estudiantes y en 2000 superado por Boca Juniors en la definición por el título.

Santos, también jugó cinco finales de Libertadores, de las cuales ganó tres: 1962, 1963, en tiempos de Pelé y 2011, con Neymar Jr. en sus filas; en la dos restantes fue sub campeón: 2003 tras Boca Juniors y en la reciente de 2020, tras Palmeiras.

Fue la tercera ocasión en la historia, de 61 ediciones del torneo que dos equipos brasileños jugaron una final, las dos anteriores fueron: en 2005, San Pablo venció en la final a Atlético Paranaense y, al año siguiente, en 2006, Internacional de Porto Alegre superó a San Pablo.

En la edición 2018, se dio, por única vez en el historial, una final entre clubes de Argentina, fue la recordada e histórica edición en la que River Plate venció a Boca Jrs., jugando la primera final en cancha de Boca Jrs. en Buenos Aires y la segunda en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, debido a la imposibilidad de jugar en Buenos Aires, por disturbios entre hinchas en el partido revancha, que debió jugarse en el estadio Monumental.

Portugueses en racha

El portugués Abel Ferreira, entrenador de Palmeiras, se constituyó en el segundo entrenador portugués en ganar el máximo torneo de clubes de América, siguiendo los pasos de su compatriota Jorge Jesús, que ganó la edición 2019 del torneo dirigiendo a Flamengo. Asimismo es el tercer director técnico europeo en ganar la Libertadores, a los lusos Jorge Jesús y Abel Ferreira, se suma el croata Mirko Jozic, que ganó la edición de 1991, con Colo Colo de Chile.

Por su parte, Alexi Stival, más conocido como “Cuca”, el entrenador de Santos, había ganado la edición 2013 de la Copa Libertadores, en 2013, dirigiendo a Atlético Mineiro, también de Brasil.

La campaña del campeón

Para llegar al título de 2020, Palmeiras ganó su grupo clasificatorio por delante de Guaraní de Paraguay, Bolívar de La Paz y Tigre de Argentina. En las siguientes instancias eliminó a Delfín de Ecuador, en octavos de final, Libertad de Paraguay, en cuartos de final, a River Plate, de Argentina, en semifinales y a Santos en la decisión por el título. En total Palmeiras jugó 13 partidos, de los cuales ganó diez empató dos y sólo perdió uno (ante River Plate 2-0 como locatario en el Allianz Parque de São Paulo), marcó 33 goles y recibió sólo seis.  

Cuadro N° 1: La campaña del campeón

FechaFaseRivalScoreGoles Palmeiras
04/03/2020GruposTigre (v)2-0Luiz Adriano y Willian
10/03/2020GruposGuaraní (l)3-1Luiz Adriano (3)
16/09/2020GruposBolívar (v)2-1Willian y Gabriel Menino
23/09/2020GruposGuaraní (v)0-0
30/09/2020GruposBolívar (l)5-0Willian, Wesley, Matías Viña, Raphael Veiga y Rony
21/10/2020GruposTigre (l)5-0Raphael Veiga, Gustavo Gómez, Ze Rafael, Gabriel Verón y Rony
25/11/20208° de finalDelfín (v)3-1Gabriel Menino, Rony y Ze Rafael
02/12/20208° de finalDelfín (l)5-0Patrick De Paula, Gabriel Verón (2), Willian y Danilo
08/12/20204° de finalLibertad (v)1-1Gustavo Gómez
15/12/20204° de finalLibertad (l)3-0Gustavo Scarpa, Rony y Gabriel Menino
05/01/2021SemifinalesRiver Plate (v)3-0Rony, Luiz Adriano y Matías Viña
12/01/2021SemifinalesRiver Plate (l)0-2 
30/01/2021FinalSantos1-0Breno Lopes
La campaña del campeón

Hegemonía de Argentina y Brasil

Tras 61 ediciones disputadas de Copa Libertadores, los equipos de Argentina ganaron 25 ediciones de la Copa, al tiempo que los clubes de Brasil, ganaron 20 títulos. Es decir que, de 61 ediciones, en 45 de ellas el campeón fue argentino o brasileño, casi el 75% de los títulos disputados.

Los 16 títulos restantes se los reparten clubes de Uruguay, con ocho conquistas (cinco de Peñarol y tres Nacional), Paraguay y Colombia con tres cada uno y Chile y Ecuador con un título cada uno. Los clubes de Perú, Bolivia y Venezuela, aún no conocen de conquistas de Copa Libertadores de América.

La hegemonía de los equipos brasileños y argentinos es tal que, en las últimas 30 ediciones de la Copa, sólo en dos de ellas, en 1991 y 2016, no hubo un equipo argentino o brasileño en la final. La final de 1991 fue entre Colo Colo y Olimpia, con triunfo del equipo chileno y, en 2016, Atlético Nacional de Colombia venció en las finales a Independiente del Valle de Ecuador.

Cuadro N° 2: Cuadro de honor Copa Libertadores de América

EDIC.AÑOCAMPEÓNENTRENADORSUB CAMPEÓN
11960Peñarol (URU)Roberto Scarone (URU)Olimpia (PAR)
21961Peñarol (URU)Roberto Scarone (URU)Palmeiras (BRA)
31962Santos (BRA)Luis Alonso Pérez «Lula» (BRA)Peñarol (URU)
41963Santos (BRA)Luis Alonso Pérez «Lula» (BRA)Boca Jrs. (ARG)
51964Independiente (ARG)Manuel Giúdice (ARG)Nacional (URU)
61965Independiente (ARG)Manuel Giúdice (ARG)Peñarol (URU)
71966Peñarol (URU)Roque Gastón Máspoli (URU)River Plate (ARG)
81967Racing (ARG)Juan José Pizzuti (ARG)Nacional (URU)
91968Estudiantes (ARG)Osvaldo Zubeldía (ARG)Palmeiras (BRA)
101969Estudiantes (ARG)Osvaldo Zubeldía (ARG)Nacional (URU)
111970Estudiantes (ARG)Osvaldo Zubeldía (ARG)Peñarol (URU)
121971Nacional (URU)Washington Etchamendi (URU)Estudiantes (ARG)
131972Independiente (ARG)Pedro Dellacha (ARG)Universitario (PER)
141973Independiente (ARG)Humberto Maschio (ARG)Colo Colo (CHI)
151974Independiente (ARG)Roberto Ferreiro (ARG)San Pablo (BRA)
161975Independiente (ARG)Pedro Dellacha (ARG)Unión Española (CHI)
171976Cruzeiro (BRA)Zezé Moreira (BRA)River Plate (ARG)
181977Boca Jrs. (ARG)Juan Carlos Lorenzo (ARG)Cruzeiro (BRA)
191978Boca Jrs. (ARG)Juan Carlos Lorenzo (ARG)Dep. Cali (COL)
201979Olimpia (PAR)Luis Cubilla (URU)Boca Jrs. (ARG)
211980Nacional (URU)Juan Martín Mugica (URU)Internacional (BRA)
221981Flamengo (BRA)Paulo César Carpegiani (BRA)Cobreloa (CHI)
231982Peñarol (URU)Hugo Bagnulo (URU)Cobreloa (CHI)
241983Gremio (BRA)Valdir Espinosa (BRA)Peñarol (URU)
251984Independiente (ARG)José Pastoriza (ARG)Gremio (BRA)
261985Argentinos Jrs. (ARG)José Yudica (ARG)América (COL)
271986River Plate (ARG)Héctor Veira (ARG)América (COL)
281987Peñarol (URU)Óscar Tabárez (URU)América (COL)
291988Nacional (URU)Roberto Fleitas (URU)Newell’s (ARG)
301989Atl. Nacional (COL)Francisco Maturana (COL)Olimpia (PAR)
311990Olimpia (PAR)Luis Cubilla (URU)Barcelona (ECU)
321991Colo Colo (CHI)Mirko Jozić (CRO)Olimpia (PAR)
331992San Pablo (BRA)Telê Santana (BRA)Newell’s (ARG)
341993San Pablo (BRA)Telê Santana (BRA)Univ. Católica (CHI)
351994Vélez Sarsfield (ARG)Carlos Bianchi (ARG)San Pablo (BRA)
361995Gremio (BRA)Luiz Felipe Scolari (BRA)Atl. Nacional (COL)
371996River Plate (ARG)Ramón Ángel Díaz (ARG)América (COL)
381997Cruzeiro (BRA)Paulo Autuori (BRA)Sporting Cristal (PER)
391998Vasco Da Gama (BRA)Antônio Lopes (BRA)Barcelona (ECU)
401999Palmeiras (BRA)Luiz Felipe Scolari (BRA)Dep. Cali (COL)
412000Boca Jrs. (ARG)Carlos Bianchi (ARG)Palmeiras (BRA)
422001Boca Jrs. (ARG)Carlos Bianchi (ARG)Cruz Azul (MEX)
432002Olimpia (PAR)Nery Pumpido (ARG)San Caetano (BRA)
442003Boca Jrs. (ARG)Carlos Bianchi (ARG)Santos (BRA)
452004Once Caldas (COL)Luis Montoya (COL)Boca Jrs. (ARG)
462005San Pablo (BRA)Paulo Autuori (BRA)Atl. Paranaense (BRA)
472006Internacional (BRA)Abel Braga (BRA)San Pablo (BRA)
482007Boca Jrs. (ARG)Miguel Ángel Russo (ARG)Gremio (BRA)
492008Liga de Quito (ECU)Edgardo Bauza (ARG)Fluminense (BRA)
502009Estudiantes (ARG)Alejandro Sabella (ARG)Cruzeiro (BRA)
512010Internacional (BRA)Jorge Fossati (URU) // Celso Roth (BRA)Guadalajara (MEX)
522011Santos (BRA)Muricy Ramalho (BRA)Peñarol (URU)
532012Corinthians (BRA)Tite (BRA)Boca Jrs. (ARG)
542013Atl. Mineiro (BRA)Cuca (BRA)Olimpia (PAR)
552014San Lorenzo (ARG)Edgardo Bauza (ARG)Nacional (PAR)
562015River Plate (ARG)Marcelo Gallardo (ARG)Univ. Nac. Aut. Nuevo León (MEX)
572016Atl. Nacional (COL)Reinaldo Rueda (COL)Independiente del Valle (ECU)
582017Gremio (BRA)Renato Gaúcho (BRA)Lanús (ARG)
592018River Plate (ARG)Marcelo Gallardo (ARG)Boca Jrs. (ARG)
602019Flamengo (BRA)Jorge Jesus (POR)River Plate (ARG)
612020Palmeiras (BRA)Abel Ferreira (POR)Santos (BRA)
Cuadro de honor Copa Libertadores de América

Cuadro N° 3: Resumen de Títulos por club

7Independiente (ARG)
6Boca Juniors (ARG)
5Peñarol (URU)
4Estudiantes (ARG)
4River Plate (RIV)
3Nacional (URU)
3Olimpia (PAR)
3San Pablo (BRA)
3Santos (BRA)
3Gremio (BRA)
2Cruzeiro (BRA)
2Internacional (BRA)
2Atlético Nacional (COL)
2Flamengo (BRA)
2Palmeiras (BRA)
1Racing (ARG)
1Argentinos Juniors (ARG)
1Colo Colo (ARG)
1Velez Sarsfield (ARG)
1Vasco Da Gama (BRA)
1Once Caldas (COL)
1Liga de Quito (ECU)
1Corinthians (BRA)
1Atl. Mineiro (BRA)
1San Lorenzo (ARG)
Resumen de títulos por club

Cuadro N° 4: Títulos por país

Argentina (25)
Brasil (20)
Uruguay (8)
Paraguay (3)
Colombia (3)
Chile (1)
Ecuador (1)

foto: http://www.conmebol.com       

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar