La Copa Violeta

Tras vencer en tanda de penales a Montevideo City Torque, Defensor Sporting se adjudicó la edición 2023 de la Copa AUF Uruguay, la que había ganado ya en 2022 y registro pleno dominio en dicho torneo.

El certero remate penal del polivalente Nicolás Rodríguez Charquero, se metió en el arco del meta de Montevideo City, Francisco Tinaglini. Fue el cuarto remate de la serie para Defensor Sporting, que tuvo efectividad plena y que por esa vía, consiguió el triunfo 4-2 y el título de la Copa AUF Uruguay 2023, que culminó en este 2024. Pleno para el violeta que había ganado la primera edición de este torneo en 2022.

El equipo “anti sistema”

La historia está para ser contada. Defensor Sporting fue siempre el equipo que enfrentó, en el buen sentido del término, al poderío de Nacional y Peñarol, tanto en terrenos políticos, como en el deportivo. Fue el equipo “anti sistema”. Para Defensor, la rivalidad fue siempre ante Peñarol y Nacional, pero no en convocatoria o en poderío económico sino en el ámbito político deportivo, y también en procurar terminar con la hegemonía de los grandes del fútbol de Uruguay.  

El fútbol profesional de Uruguay, se inició oficialmente en 1932, entre dicha temporada y la de 1975 inclusive, en 43 ediciones disputadas del Campeonato Uruguayo (en 1948 el torneo no concluyó por la huelga de futbolistas), Peñarol ganó 23 títulos y Nacional 20, es decir hegemonía total de ambos equipos grandes. Fue en 1976 que Defensor, rompió ese bipartidismo deportivo y ganó el Campeonato Uruguayo, en lo que fue la primera ocasión en la que un equipo “menor”, se adjudicó dicho título, en tiempos del fútbol rentado.

En ese 1976 Defensor hizo historia. Hoy, 48 años después, el ahora Defensor Sporting Club, hace historia al ganar la Copa AUF Uruguay 2023, por segunda edición sucesiva, con dominio en este torneo, dado que fue el monarca en las dos ediciones disputadas.

Copa Artigas: la primera en casa

Si de cambiar la historia se trata, el club de Punta de las Carretas es especialista. En la lejana temporada de 1960, en lo que fue el primer intento, de carácter oficial, de integración entre AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) y de OFI (Organización de Fútbol del Interior), se jugó la Copa General José Artigas. En esa primera división tomaron parte los 10 equipos de la primera división de AUF, a los que se sumaron los cuatro ganadores de los respectivos torneos de selecciones de cada una de las confederaciones de OFI: Artigas (Litoral), Tacuarembó (Norte), Durazno (Sur) y Maldonado (Este). Dicha primera edición del torneo la ganó Defensor.

Multi campeón en Liguillas

En 1974 se implementó en Uruguay la disputa del torneo Liguilla, el que habitualmente se jugó después del torneo Uruguayo, con el objetivo de otorgar plazas para la Copa Libertadores y posteriormente también para otros torneos continentales. Originalmente era con la presencia de seis equipos, aunque posteriormente hubo ediciones de las que participaron ocho clubes y en otras cuatro. Del citado certamen se disputaron 35 ediciones, entre las temporadas 1974 y la 2008/09 (en temporada 2005, cuando se pasó a jugar con el calendario de hemisferio norte, no se celebró la Liguilla), de las cuales Defensor Sporting ganó ocho, siendo el segundo equipo más laureado, junto a Nacional y por detrás de Peñarol que ganó 12.

Los cuatro Campeonatos Uruguayos

Tras el título de Campeón Uruguayo de 1976, Defensor repitió el cetro en tres ocasiones más: 1987, 1991 y 2007/08.

Si el de 1976 tuvo el carácter de épico por ser el primero, el de 1987, tuvo un sabor especial, ya que el título se logró en el partido ante Nacional, en el estadio Luis Franzini, con triunfo 1-0 merced al gol de Gerardo Miranda. Cuatro años después, el violeta gritó por tercera vez campeón Uruguayo, en la temporada 1991, por aquellos tiempos el torneo Uruguayo se jugaba a dos ruedas en sistema de Liga, locatario y visitante. En 2007/08, ya con régimen de torneos cortos, Defensor Sporting logró su cuarta estrella del Uruguayo, en un torneo que tuvo el sabor especial de vencer a Peñarol tras dos partidos finales (2-1 y 0-0), ambos en el Centenario.

Doblete en Copa AUF Uruguay

La vida da sinsabores y Defensor Sporting los tuvo en el orden deportivo, como ser tres descensos a Primera “B”, en 1949, 1964 y 2020. En los tres casos ascendió en forma inmediata, en la temporada siguiente, en 1950 y 1965 como campeón y en 2021 logró el tercer ascenso en la instancia de “play off”. Y justamente el año del regreso a la categoría de privilegio en la temporada 2022, el “violeta” se despachó con el título de la primera edición de la Copa AUF Uruguay, tras superar sucesivamente a Racing, River Plate, Liverpool, Progreso y a La Luz, en el cotejo final en el Centenario, al que venció 1-0.

En la segunda edición de la Copa AUF Uruguay, la que comenzó en agosto de 2023 y terminó ya bien entrado el 2024, el violeta repitió el título, tras superar sucesivamente a Cerrito, Plaza, Danubio, River Plate y Montevideo City Torque.

Tras dos ediciones celebradas de la Copa AUF Uruguay, además de haber ganado los dos títulos, el violeta se mantiene invicto, con nueve triunfos y dos empates, en un total de 11 partidos jugados entre ambas ediciones.

Copa AUF Uruguay 2023
La Campaña del campeón

Para ganar la 2° edición de la Copa AUF Uruguay, Defensor Sporting disputó cinco partidos, ganó cuatro, empató uno, marcó nueve goles y recibió tres. He aquí la campaña hacia el título, el primer partido ante Cerrito, lo dirigió Marcelo Méndez, los cuatro restantes, Martín Varini.

FECHAINSTANCIARIVALESTADIOSCOREGOLES DEFENSOR SP.
29/10/202316° de finalCerritoPalermo3-0Juan Manuel Jorge, Kevin Ramirez y Anderson Duarte
28/02/20248° de finalPlazaJuan Prandi (Colonia)1-0Fernando Elizari
13/03/20244° de finalDanubioLuis Franzini1-0Sebastián Guerrero
10/04/2024SemifinalesRiver PlateAlfredo Viera2-1Guillermo De Los Santos y Juan Viacaba
21/05/2024FinalMvd. City TorqueCentenario2-2 (4-2)Octavio Rivero y Nicolás Wunsch

Palmarés Copa Uruguay

EDICIÓNCAMPEÓNDTVICE CAMPEÓN
2022Defensor SportingMarcelo MéndezLa Luz
2023 (1)Defensor SportingMartín Varini (2)Mvd. City Torque

(1): la edición 2023, comenzó el pasado 21/08/2023, hoy, nueve meses después y ya en el 2024, disputa su partido final.
(2): a Defensor Sporting, el primer partido ante Cerrito, lo dirigió Marcelo Méndez, los cuatro restantes, Martín Varini.

Los 37 títulos de Defensor Sporting

A lo largo de su historia, en 1ª división, el hoy Defensor Sporting Club, logró 37 títulos, aquí el detalle de los mismos.

TORNEOTÍTULOSTEMPORADAS
Campeonato Uruguayo41976, 1987, 1991 y 2007/08
Apertura41994, 2007/08, 2010/11 y 2017
Clausura41997, 2008/09, 2011/12 y 2012/13
Liguilla81976, 1979, 1981, 1989, 1991, 1995, 2000 y 2005/06
Copa Artigas11960
Copa Montevideana (1)121976, 1977, 1982, 1987, 1991, 1993, 1994, 1995, 1997, 2000, 2005 y 2005/06
Cuadrangular AUF11957
Torneo AUF-OFI11996
Copa AUF -Uruguay22022 y 2023
37

(1) Copa Montevideana: adjudicaba puntos, únicamente en los partidos del Campeonato Uruguayo, disputados entre los equipos «en desarrollo», excluyendo a Peñarol y Nacional, estuvo en juego entre 1975 y 2006/07.

Ahí va Defensor Sporting, el de los Franzini, de Eduardo Arsuaga, del Profesor De León, de Miranda, de Silva Cantera, de “Polilla” Da Silva, de Nicolás Olivera, de “Beto” Ward, de Varini. El equipo “anti sistema”. El que rompió el bipartidarismo deportivo en Uruguay, el que se levantó rápidamente tras estar en 2021 en segunda categoría, el que pegó fuerte y gritó bi campeón de la Copa Uruguay. Salud Violeta.

foto: http://www.defensorsporting.com.uy

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar