Un «Matador» en La Boca

Edinson Cavani, el único futbolista uruguayo que jugó en cuatro de las grandes ligas de Europa, regresó a América del Sur, tras más de 16 temporadas en el Viejo Mundo, para, a sus 36 años, jugar en el histórico y añejo Boca Juniors.

Cavani está vigente. A los 36 años de edad y luego de poco más de 16 temporadas en Europa, el delantero regresó a América del Sur, para jugar en Boca Juniors de Argentina. Una presentación por todo lo alto, la del salteño en el club “Xeneize” que vio pasar a gran cantidad de uruguayos, desde Severino Varela a Sergio Martínez, sólo por nombrar a dos de entre muchos.

De Danubio de Montevideo, con quien se estrenó en primera división en la temporada 2005/06, Cavani pasó por Palermo y Napoli de Italia, PSG de Francia, Manchester United de Inglaterra y Valencia de España, antes de recalar en Boca Jrs. En su periplo europe, Cavani fue máximo realizador de la Serie A de Italia, en la temporada 2012/13, con Napoli, con 29 goles y de Le Championnat francés en dos ocasiones, ambas con PSG, la 2016/17 con 35 goles y la 2017/18 con 28 goles, a propósito del club parisino, Cavani es el segundo artillero histórico, detrás del célebre Kylian Mbappé.

En las grandes ligas de Europa

Por si fuera poco, Edinson Cavani ostenta el orgullo de ser el primer futbolista uruguayo, y de momento el único, que jugó en equipos de cuatro de las grandes ligas del fútbol de Europa: la Serie “A” de Italia (Palermo y Napoli), la Ligue 1 de Francia (en PSG), la Premier inglesa (Manchester United) y la Liga española (Valencia); únicamente le faltó jugar en Bundesliga alemana, para completar el pleno de las cinco grandes Ligas de Europa, de acuerdo al coeficiente que emite la UEFA.

Hubo varios casos de futbolistas uruguayos que actuaron en tres, de las principales Ligas de Europa, pero ninguno llegó a hacerlo en cuatro.

Ruben Sosa fue uno de los delanteros más valiosos que tuvo Uruguay en las décadas de 1980 y 1990. El futbolista formado en Danubio, jugó sucesivamente en Zaragoza de España, Lazio e Internazionale de Italia, Borussia Dortmund de Alemania y Logroñes de España.

El salteño José Batlle Perdomo ostenta también el orgullo de haber jugado en tres de las principales ligas de Europa, lo hizo en Genoa de la Serie “A” de Italia, Coventry City de la por entonces 1ª división inglesa y en Betis de la Liga española de primera división.

El delantero olimareño Debray Darío Silva, tras jugar en Defensor Sporting y Peñarol, marchó a Italia para alistarse en filas de Cagliari, donde jugó dos temporadas, luego estuvo siete temporadas en clubes de primera división española: Espanyol, Málaga y Sevilla para culminar su periplo en las grandes ligas de Europa con un pasaje por, una temporada, por el Portsmouth de la Premier League de Inglaterra.

En los inicios del siglo XXI, Diego Forlán llegó a Inglaterra para jugar en Manchester United, posteriormente el delantero jugó en España, fue dos veces “Pichichi” una con Villarreal y otra con Atlético de Madrid. Tras su pasaje por España luego recaló en Italia, para jugar en Internazionale, completando el periplo de actuar en tres de las grandes ligas de Europa.

También en la primera década de la actual centuria, el lacazino Javier Chevantón actuó en clubes de tres grandes ligas de Europa, a saber: Lecce y Atalanta de Italia, Monaco de Francia y Sevilla de España.

Breve, pero válido igualmente, el caso del zaguero canario Diego Lugano, quien jugó en el PSG francés, el Málaga español y el West Bromwich Albion inglés.

El delantero talense Cristhian Stuani, histórico goleador del Girona FC, club al que aún defiende, tiene un largo periplo por clubes españoles, y también un pasaje por el Reggina italiano, su primer club en Europa y Middlesbrough de Inglaterra.

Otro de los aún activos, y que jugó en tres de las grandes Ligas de Europa, es el polifuncional defensa Martín Cáceres, quien hizo gran parte de su carrera en clubes de Italia, España y también un pasaje fugaz por la Premier League para jugar en Southampton.

El fraybentino Lucas Torreira, al igual que Stuani y Cáceres, jugó en clubes de primera división de Italia, Inglaterra y España. El presente lo tiene en Galatasaray de Turquía.

Con la absoluta de Uruguay

Edinson Cavani disputó 136 partidos con la selección absoluta de Uruguay, en los que marcó 58 goles, es actualmente el segundo goleador histórico, tras los 68 del también salteño Luis Suárez. Edinson Cavani es asimismo el tercer futbolista uruguayo con más presencias con la “Celeste” tras Diego Godín (161) y Luis Suárez (137).

El debut de Edinson Cavani con la selección absoluta de Uruguay, se produjo el 6 de febrero de 2008, ante Colombia en el Centenario, en partido amistoso que concluyó con igualdad a dos goles, anotaciones justamente de Edinson Cavani y Luis Suárez para Uruguay, que era dirigido por Óscar Tabárez.

Los Títulos (26)

Danubio1Cto. Uruguayo (1):2006/07
Napoli1Coppa Italia (1):2011/12
PSG23Liga de Francia (6):2013/14, 2014/15, 2015/16, 2017/18, 2018/19, 2019/20
 Copa de Francia (5):2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2019/20
 Copa de la Liga (6):2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2019/20
 Supercopa de Francia (6):2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019
Uruguay1Copa América (1)2011

A los 36 años de edad, Edinson Cavani volvió a América del Sur, con 437 goles convertidos, el primero, el 21 de mayo de 2006, con la camiseta de Danubio en la victoria de su equipo 5-2 ante Liverpool, para los memoriosos, el golero negraizul, era Nicolás Vikonis quien con 39 años en la actualidad sigue atajando en Celaya en la Liga Expansión, segunda categoría del fútbol de México.

Y Cavani está vigente, como cuando en el invierno europeo de 2007 marchó de Danubio a Palermo, de Italia, club donde inicio un periplo de 16 temporadas y media en la vieja Europa. Hoy en Boca, Cavani aspira a aumentar su cuenta personal de goles, y de títulos.

Cavani y sus goles

Por club

EQUIPOTEMPORADASGOLES
Danubio1,52005/06, 2006/07 (1ª mitad)12
Palermo3,52006/07 (2ª mitad), 2007/08, 2008/09, 2009/1037
Napoli32010/11, 2011/12, 2012/13104
PSG72013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20200
Manchester United22020/21, 2021/2219
Valencia12022/237
Selección Abs. Uruguay  58
TOTAL  437

Por temporada (incluye torneos oficiales, locales y continentales)

TemporadaGoles
2005/067
2006/077
2007/085
2008/0915
2009/1015
2010/1133
2011/1233
2012/1338
2013/1425
2014/1531
2015/1625
2016/1749
2017/1840
2018/1923
2019/207
2020/2117
2021/222
2022/237
Sub Total Clubes379
Selección Uruguay58
Total437

foto: http://www.bocajuniors.com.ar

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar