Uruguayos en la Fórmula 1

Cuatro pilotos de Uruguay se codearon en la máxima categoría del automovilismo mundial: Alberto Uría y Óscar González fueron sextos en el GP de Argentina en 1956; Eitel Cantoni disputó tres GGPP en 1952; Asdrúbal Fontes no logró largar en el GP de Francia de 1959.

Que un piloto uruguayo compita en la Fórmula 1, en el presente parece algo bastante lejano o improbable. Sin embargo en la década de 1950, cuatro pilotos uruguayos se involucraron en la máxima categoría del automovilismo mundial y tres de ellos llegaron a disputar al menos un Gran Premio.

Por aquellos tiempos la Fórmula 1 era muy distinta a la actual. Desde todo punto de vista: la tecnología, la aerodinámica de los vehículos –que tenían motores delanteros–, la tecnología, los neumáticos, los trazados de los circuitos y la seguridad, tanto del piloto, como de las pistas y de los espectadores.

Un sexto puesto uruguayo en Argentina en 1956

A mitad de la década de 1950, Alberto Uría un hacendado uruguayo de la zona de José Pedro Varela en el departamento de Lavalleja, se embarcó en la tarea de pilotear un Maserati en un Gran Premio de Fórmula 1. Alberto, junto a su primo Constantino Uría y a otros pilotos uruguayos habían tomado parte en pruebas de velocidad en el viejo circuito de Santiago Vázquez y también en la rambla de Montevideo, incluida una ocasión en la que el italiano Luigi Villoresi estuvo en Uruguay.

El primer intento de Alberto Uría fue en el Gran Premio de Argentina en 1955, en el que Uría abandonó en la vuelta 22 debido a un problema de presión de combustible en su Maserati, luego de haber largado en la posición 21.

En 1956 Alberto Uría decidió repetir la experiencia, esta vez acompañado por Oscar “Bocha” González. Uría llevó a Buenos Aires una Maserati, con la que corrió el Gran Premio de Argentina de la Fórmula 1 y una Ferrari, con la que compitió en la prueba de 1.000 kilómetros, disputada posteriormente al GP de la F1. El mundial de 1956, comenzó el 22 de enero de dicho año, con el GP de Argentina, en Buenos Aires. Alberto Uría y Óscar González pilotearon un Maserati modelo A6GCM, potenciado con un motor homónimo de 2,5 litros y seis cilindros (igual que el resto de los coches participantes), y que usaba neumáticos Pirelli. Sin mayores pretensiones, de acuerdo a las crónicas de la época, Alberto Uría largó en el 13° lugar en la grilla de partida de un GP, con un total de 13 coches que tomaron el GP.  La pole la hizo Fangio, con su Ferrari, que venía de ser campeón del mundo en 1951, 1954 y 1955.

La carrera finalizó al cumplirse el máximo de tres horas de duración (en la actualidad el máximo es de dos horas), la Ferrari de Juan Manuel Fangio y Luigi Musso completó 98 vueltas, un total de 383,411 kilómetros a una media de 127,748 k/h para ganar la carrera. Solo el escolta, el francés Jean Behra con Maserati, completó 98 giros. El Maserati privado de Mike Hawthorn fue tercero a dos vueltas y la dupla de Gerino Gerini y Chico Landi llegó en cuarto lugar a seis vueltas. A siete vueltas terminó el belga Olivier Gendebien, con Ferrari en el quinto lugar. Tras ellos, en la sexta posición, finalizaron Alberto Uría y Óscar González, a una decena de vueltas (cada uno corrió exactamente 44 vueltas). Esta fue la mejor performance de una dupla uruguaya en un GP de la Fórmula 1.

Eitel Cantoni, el pionero

El primer uruguayo en correr un Gran Premio de la Fórmula 1 fue Eitel Cantoni, quien era propietario de la escudería Bandeirantes, y había adquirido dos coches Maserati. En el año 1952 marchó a Europa, su primer intento fue en el circuito francés de Rouen, donde no logró clasificar. La revancha llegó el 19 de julio de dicho 1952 cuando disputó su primer GP de la Fórmula 1 en el histórico circuito de Silverstone, en Inglaterra. En esa ocasión, Cantoni clasificó 27°, en un total de 32 autos, pero no pudo completar la primera vuelta debido a problemas en los frenos. Su segundo GP fue en otra pista emblemática, en Nürburgring, Alemania, en dicha instancia Cantoni clasificó en el 26° lugar y sólo pudo girar cuatro vueltas, tras la que abandonó por inconvenientes en la trasmisión. En la siguiente fecha, no logró clasificar en el circuito de Zandvoort, en los Países Bajos. En la última carrera del año, en Monza, Cantoni tuvo su mejor actuación: clasificó 23°, en 24 coches, y finalizó 11° a cinco vueltas del ganador Alberto Ascari, ganador de la carrera y campeón mundial de dicha temporada.

El cuarto piloto uruguayo vinculado a la Fórmula 1, fue Asdrúbal Fontes, oriundo de Pan de Azúcar quien no pudo participar en el GP de Francia, en Reims, en 1959, manejando un Maserati de la Scudería Centro Sud.

Desde entonces no hubo más pilotos uruguayos en la Fórmula 1.

Los pilotos uruguayos en la Fórmula 1

Óscar “Bocha” González
(10/11/1923 – 05/11/2006)

Fue amigo personal de Juan Manuel Fangio y Froilán González, compartió el Maserati con Alberto Uría en el Gran Premio de Argentina en 1956, disputado el 23 de enero. González y Uria, llevaron al Maserati al sexto puesto en la clasificación final del Gran Premio. Fue su único GP en la Fórmula 1.

Pilotos uruguayos en la Fórmula 1

Alberto Uria
(11/07/1924- 04/12/1988)

Disputó dos grandes premios, ambos en la República Argentina en 1955 y en 1956 lo hizo compartiendo el coche con Óscar González, en ambos casos con Maseratti. En 1956, junto con Óscar González culminaron sextos en el GP de Argentina en Buenos Aires.

Eitel Danilo Cantoni
(04/10/1906 – 01/06/1997)

Es el piloto uruguayo que más GP disputó en la F1, tres en total, todos en la temporada 1952: Silverstone (Inglaterra), Nürburgring (Alemania) y Monza (Italia). Corrió con Maserati de la escudería Bandeirantes, de la que era titular, no culminó en las dos primeras y fue undécimo a dos vueltas en Monza. Asimismo, y en dicha temporada 1952, Eitel Cantoni no logró clasificar en los GP de Francia (Rouen) y Países Bajos (Zandvoort).

Asdrúbal “Pocho” Fontes
(26/12/1922 – 09/07/2006)

No pudo clasificar en el único Gran Premio que intentó clasificar en la Fórmula 1. Fue en Francia el 5 de julio en 1959, en el Circuito de Reims, con un Maserati de la escudería Centro Sud. Fue el único intento que realizó el piloto nacido en Pan de Azúcar.

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

3 comentarios sobre “Uruguayos en la Fórmula 1

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar