La cuarta Liga de Aguada

Tras vencer a Peñarol en los juegos finales, el elenco rojiverde se hizo por cuarta vez del título de la Liga Uruguaya de básquetbol y, sumados a los siete Federales, logró el 11° cetro.

Culminó la 21ª edición de la Liga Uruguaya de básquetbol 2023/24 con la consagración de Aguada como campeón tras ganar en las finales a Peñarol, por un guarismo de 4-1, al mejor de siete partidos, por más que los dos últimos cotejos, no fueron necesario jugarlos.

Aguada ganó los dos primeros partidos: 66-65 y 97-90, el primero como visitante en el Palacio Güelfi y el segundo en su estadio. Peñarol se rehízo y se impuso, como locatario en el tercer cotejo en cifras de 95-78 para colocar la serie 2-1 en favor de Aguada. Finalmente el elenco rojiverde venció en el juego cuarto, como locatario 88-74 y en el quinto: 88-71, en el Antel Arena, para cerrar la serie 4-1.

De esta forma, Aguada logró su cuarto título en Liga Uruguaya de Básquetbol: 2012/13, el bi campeonato 2018/19 y 2019/20 y el actual 2023/24. Malvín se mantiene como el equipo más ganador de la Liga con cinco títulos conseguidos.

El camino al título

En la fase regular de la Liga Uruguaya 2023/24, el elenco aguatero, fue segundo tras 22 partidos, con 17 triunfos y cinco derrotas, sumó 39 puntos, uno menos que Peñarol que terminó en primer lugar (18 triunfos y cuatro caídas).

En la segunda fase, en la que participaron los seis primeros de la fase regular, Aguada, en 10 partidos disputados, obtuvo siete triunfos y tres derrotas. En el acumulado de las primeras dos fases, el elenco rojiverde, mantuvo la posición 2, tras Peñarol.

Ya en instancias de “play-off” Aguada, siempre bajo la dirección técnica de Germán Cortizas, despachó a Malvín en cuartos de final, con un contundente 3-0. Posteriormente el rival en semifinales fue Nacional, a quien Aguada superó 3-1, para acceder a la final ante Peñarol que tuvo el desenlace favorable a Aguada por 4-1. En síntesis, en 12 partidos en instancias de “play-off” de la Liga 2023/24, Aguada logró 10 triunfos y dos derrotas. En total en la temporada 2023/24 Aguada totalizó 44 partidos con 34 victorias y 10 derrotas.

El premio para Germán Cortizas

El entrenador Germán Cortizas, había dirigido a Aguada en forma interina, en la temporada en la que Aguada ganó su segunda Liga: la 2018/19, tras la salida de Fernando Cabrera y previo a la llegada del fraybentino Miguel Volcan. En esta temporada 2023/24, Germán Cortizas fue entrenador jefe, durante la totalidad de la misma.

Cortizas, producto genuino aguatero, había sido en una ocasión vice campeón de la Liga Uruguaya, como jugador: en la edición 2005/06. Inclusive sufrió el sinsabor del descenso en la Liga 2007/08 e inmediatamente logró el ascenso en el Metropolitano 2008, para regresar a la Liga para la campaña 2009/10.

A propósito de entrenadores, el más ganador de la Liga Uruguaya, es Pablo López quien obtuvo cinco títulos, todos ellos con Malvín.

Defensor Sporting y Trouville, sin faltas en el historial de la Liga

Desde que se implementó la Liga Uruguaya en 2003, como el principal torneo del básquetbol de Uruguay, en reemplazo del histórico Federal, se jugaron 21 ediciones de Liga. Únicamente Defensor Sporting y Trouville, participaron en la totalidad de las Ligas, le siguen con 20 presencias en la Liga: Biguá (ausente en 2003, la primera edición), Malvín (también ausente en la primera edición, la de 2003) y Aguada (faltó en la 2008/09, dado que había descendido en 2007/08); Olimpia participó en 19 ediciones, estuvo ausente en la primera, la de 2003 y en la última, la de 2023/24, dado que había descendido en la temporada 2022/23.

Desde la creación de la Liga Uruguaya de Básquetbol, en 2003 ningún equipo logró tres títulos sucesivos, si hubo cinco equipos bi campeones: Biguá (2007/08 – 2008/09), Malvín (2013/14 – 2014/15), Hebraica Macabi (2015/16 – 2016/17), Aguada (2018/19 – 2019/20) y Biguá (2021 y 2021/22).

Liga Uruguaya de básquetbol: Cuadro de honor

EdiciónTemporadaCampeónEntrenadorVice campeónSerie Final
12003Defensor SportingGerardo JauriPaysandú BBC3-2
22004/05Salto UruguayJavier EspíndolaPaysandú BBC3-1
32005/06TrouvilleAlejandro GonzálezAguada3-0
42006/07MalvínPablo LópezBiguá3-1
52007/08BiguáMarcelo SignorelliHebraica Macabi3-0
62008/09BiguáNéstor García (ARG)Defensor Sporting3-0
72009/10Defensor SportingGerardo JauriMalvín3-0
82010/11MalvínPablo LópezBiguá3-1
92011/12Hebraica MacabiMarcelo SignorelliMalvín3-2
102012/13AguadaJavier EspíndolaDefensor Sporting4-3
112013/14MalvínPablo LópezDefensor Sporting4-1
122014/15MalvínPablo LópezTrouville4-1
132015/16Hebraica MacabiLeonardo Zylberstein (1)Defensor Sporting4-2
142016/17Hebraica MacabiLeonardo ZylbersteinAguada4-3
152017/18MalvínPablo LópezAguada4-3
162018/19AguadaMiguel Volcan (2)Malvín4-3
172019/20 (3)AguadaAdrián Capelli (ARG)Trouville3-1
182021 (4)BiguáHernán Laginestra (ARG)Nacional3-2
192021/22BiguáDiego CalPeñarol4-1
202022/23Hebraica MacabiLeonardo ZylbersteinNacional4-2
212023/24AguadaGermán CortizasPeñarol4-1

(1): La temporada la comenzó Fabio Demti (ARG).
(2): La temporada la comenzó Fernando Cabrera y posteriormente hubo un interinato de Germán Cortizas.
(3): La edición 2019/20 comenzó el 08/10/2019 y finalizó el 26/02/2021 debido a la pandemia de COVID 2019.
(4): La edición 2021 se disputó en formato abreviado para adecuar el calendario luego de la pandemia de COVID 19.

Liga Uruguaya de básquetbol: Títulos por equipo

Malvín5
Biguá4
Hebraica Macabi4
Aguada4
Defensor Sp.2
Salto Uruguay1
Trouville1

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar