Recoba, la historia con fin

Nacional cambiará de entrenador por 31° vez en lo que va del siglo XXI, período en el que cada Director Técnico, dirige en promedio 27 partidos en forma sucesiva

La derrota 3-0 como visitante en el Parque Luis Franzini, ante Cerro, propició la salida de Álvaro Recoba, como entrenador de Nacional. El «Chino» llegó al cargo de entrenador del primer equipo albo en reemplazo de Álvaro Gutiérrez, quien a su vez había sustituido al argentino Ricardo Zielinski, durante el desarrollo de la temporada 2023. Recoba, que era el entrenador del equipo de Tercera División, debutó el 23 de octubre de 2023, con derrota 3-1 ante Deportivo Maldonado, como visitante en el Parque Central.

La temporada 2023, no deparó títulos para los albos que finalizaron en el torneo de Liga de Uruguay, en tercer lugar tras Liverpool y Peñarol. En Copa AUF Uruguay, de 2023, que concluyó en 2024, Nacional fue eliminado por Liverpool en 8° de final.

A nivel internacional, en la “Era Recoba”, Nacional está en octavos de final de Copa Libertadores 2024, instancia en la que se medirá ante São Paulo de Brasil. Con Recoba como entrenador los tricolores superaron dos fases previas de la Copa: ante la Academia de Puerto Cabello de Venezuela y Always Ready de Bolivia, lo que le valió la clasificación a la fase de grupos, instancia en la que concluyeron en segundo lugar, tras River Plate de Argentina y por delante de Libertad de Paraguay y Deportivo Táchira de Venezuela.

En cuanto a clásicos oficiales ante Peñarol, disputó dos, ambos finalizaron con empate: 2-2 en el Clausura 2023, en el Parque Central y 0-0 en el Apertura 2024, en el Campeón del Siglo.

En total, desde que asumió en octubre de 2023, hasta su salida tras la derrota 3-0 ante Cerro, Álvaro Recoba dirigió a los tricolores por 37 partidos, 25 por torneo Uruguayo, 10 por Copa Libertadores y dos por Copa AUF Uruguay; logró un total de 71 puntos, producto de 21 victorias, ocho empates y ocho derrota, lo que arrojan una efectividad de 64%.

Lasarte el tricampeón

En lo que transcurre del siglo XXI, pasaron 24 entrenadores por Nacional, alguno por más de un período tales los casos de Daniel Carreño, Martín Lasarte, Gerardo Pelusso, Luis González, Álvaro Gutiérrez, Gustavo Adolfo Munúa y Martín Ligüera. En total, desde 2001 a la fecha, será el 31° cambio de entrenador que realiza Nacional, sin tener en cuenta los interinatos, lo que arroja un promedio de 27 partidos dirigidos, en forma sucesiva, por cada entrenador.

En la actual centuria Nacional logró 12 títulos de Campeonato Uruguayo en 24 temporadas, es decir ganó la mitad de los torneos disputados (los restantes 12 se los repartieron: Peñarol 7, Danubio 3, Defensor Sporting y Liverpool 1). Los entrenadores que fueron campeones del torneo Uruguayo, con Nacional, en lo que transcurre del siglo XXI, fueron: Martín Lasarte (3), con dos títulos está Álvaro Gutiérrez, en su segundo éxito en 2019, la temporada la comenzó el entrenador argentino Eduardo Domínguez, y con un título cada uno: Hugo De León, Daniel Carreño, Gerardo Pelusso, Juan Ramón Carrasco (en 2010/11 comenzó Luis González), el argentino Marcelo Gallardo, Pablo Repetto y, en la temporada 2020, en la que los tricolores ganaron el Campeonato Uruguayo, pasaron tres Directores Técnicos: Gustavo Munúa, Jorge Giordano y Martín Ligüera, quien cerró la campaña.

Un detalle, entre 2001 y 2024, en 25 temporadas que transcurren del fútbol de Uruguay, en 13 de ellas Nacional mantuvo el entrenador durante la totalidad de la temporada, ellos fueron: Hugo De León (2001), Daniel Carreño (2002 y 2003), Martín Lasarte (2005 y 2005/06), Eduardo Acevedo (2009/10), Marcelo Gallardo (2011/12), Álvaro Gutiérrez (2014/15), Gustavo Munúa (2015/16), Martín Lasarte (2016 y 2017), Alexander Medina (2018) y Pablo Repetto (2022). De esas 13 temporadas, en las que Nacional mantuvo el mismo entrenador durante toda la temporada, resultó campeón uruguayo en ocho ocasiones: 2001, 2002, 2005, 2005/06, 2011/12, 2014/15, 2016 y 2022. En la campaña 2008/09, el floridense Gerardo Pelusso dirigió hasta el final del torneo Uruguayo, del que fue campeón y tras el mismo fue subrrogado por Luis González, quien dirigió en la Liguilla. Hubo tres temporadas en la que Nacional fue campeón uruguayo, habiendo cambiado de Director Técnico durante la campaña, a saber: 2010/11 (Luis González y Juan Ramón Carrasco), 2019 (Eduardo Domínguez y Álvaro Gutiérrez) y 2020 (Gustavo Munúa, Jorge Giordano y Martín Ligüera).

En cuanto a puntos, quien mejor marca logró es Juan Ramón Carrasco, con una media de 72,2% de puntos ganados, superior al 68 % de los puntos ganados por Álvaro Gutiérrez, en sus tres pasajes por Nacional, con la salvedad de que Gutiérrez dirigió 105 partidos y Carrasco 30. Caso especial el de Óscar Quagliata, asistente de Pablo Repetto, quien dirigió un único partido, y lo ganó, lo que le da una efectividad de 100%.

Álvaro Recoba, quien acaba de dejar de ser el entrenador de Nacional, obtuvo el 64 % de los puntos en disputa, en un total de 37 partidos dirigidos.

Una historia con fin la de Álvaro Recoba en Nacional, en un fútbol de Uruguay que se devora a los entrenadores, y del que el elenco tricolor no es la excepción.

Cuadro N° 1: Entrenadores de Nacional en el Siglo XXI
(partidos oficiales AUF y Conmebol)

ENTRENADORPJ% PTS.
Óscar Quagliata (1)1100,0%
Juan Ramón Carrasco3072,2%
Álvaro Gutiérrez10567,6%
Juan Carlos Blanco766,7%
Eduardo Acevedo4166,7%
Pablo Repetto5066,7%
Alexander Medina5466,7%
Martín Lasarte15566,2%
Marcelo Gallardo (ARG)3965,0%
Martín Ligüera1964,9%
Álvaro Recoba3764,0%
Hugo De León7263,4%
Gustavo Díaz2362,3%
Rodolfo Arruabarrena2761,7%
Daniel Carreño13760,6%
Alejandro Cappuccio2459,7%
Gerardo Pelusso10158,7%
Santiago Ostolaza2458,3%
Gustavo Munúa6657,6%
Jorge Giordano2656,4%
Ricardo Zielinski (ARG)850,0%
Eduardo Domínguez (ARG)841,7%
Luis González1236,1%
Daniel Enríquez (2)10,0%

(1) Nacional 1 – Miramar Misiones 0 (16° de final Copa Uruguay 2022), por razones deportivas, Pablo Repetto no viajó a Paysandú y el equipo fue dirigido por Óscar Quagliata, su asistente.
(2) Interinato: Nacional 0 – Rampla Jrs. 1 (Apertura 2007/08) dirigió Daniel Enríquez.

foto de portada: http://www.nacional.uy

Publicado por Gustavo Martín

Periodista de datos, fútbol de Uruguay y Europa. Información de jugadores uruguayos en el exterior. Datos de Fórmula 1. Coautor de la obra; "Historia Oficial de OFI, 75° aniversario". Diario Lea, Últimas Noticias, El Día, Revista Posdata, portal de noticias El Telescopio, El Observador, Milenium FM Punta del Este.

Un comentario en “Recoba, la historia con fin

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar